Tarea:
Contexto
La biblioteca de una
institución educativa lleva el control de prestamos de libros
mediante el registro en un cuaderno. En el mismo se registran los
datos del estudiante y del libro que retira.
Con la superpoblación
que hay (Por suerte) de estudiantes, y el alto porcentaje de
educandos que concurren a la biblioteca se han cometido errores al
prestar libros.
Por ejemplo: a) Prestamos
a estudiantes que no han entregado otros libros en fecha, b)
Prestamos a estudiantes que ya tienen una cantidad máxima de libros
prestados, etc.
La bibliotecaria plantea
a los estudiantes de segundo año la posibilidad de generar algunas
planillas que permitan mejorar el control de prestamos y el
almacenamiento de la información.
Objetivos:
a) Generar una base de datos con la
información de los libros de la biblioteca.
b) Generar una base de datos con los
estudiantes de la institución.
c) Generar planillas de control de
préstamo.
Actividades:
a) Recabar los datos de
los libros. Se realizará un trabajo cooperativo, donde cada
estudiante deberá registrar un % de libros en una planilla
estandarizada previamente. El trabajo será de forma individual,
enviando la planilla al profesor antes de la fecha establecida. El
docente enviará una planilla a los educandos que tendrá todos los
alumnos que fueron recibidos.
b) Se formarán grupos
de 5 estudiantes. Los mismos deberán registrar los datos de 4 grupos
de la institución, previamente asignados por el docente en una
planilla estandarizada. Cada integrante del grupo debe enviar la
información recabada a uno de los otros 5 grupos (Cada grupo debe
tener su correo y registrar los correos que les enviaron datos) y
estos generar una planilla única con todos los estudiantes.
c) Diseñar las
planillas que permitan el control de prestamos y los filtros que
aseguren una rápida búsqueda de la información. En esta etapa se
realizara una defensa individual del trabajo presentado.
Entrega:
Los estudiantes deberán
entregar el trabajo en las fechas establecidas en formato digital.
Evaluación:
Se evaluará cada etapa
del proyecto de forma individual, realizando un posterior promedio
entre las tres calificaciones que resultará la nota final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario